Clínica del ronquido en Mérida
¿Buscas una clínica del ronquido en Mérida? Entonces puedes acudir con el Dr. Sergio Iván Díaz Rodríguez, quien es un médico con más de 10 años de experiencia especialista en Otorrinolaringología y está certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
¡Llama ahora para agendar una cita en nuestra clínica del ronquido en Mérida!
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad.
Testimonios de pacientes
“Me siento muy complacida con la atención del médico ya que es muy explícito y cordial, realmente es un médico muy profesional lo recomiendo ampliamente”
Lizbeth Heredia
“La atención fue muy buena y explicación clara sali escuchando mucho mejor q cuando entre, excelente medico y lo más importante es q da continuidad al tratamiento”
Alejandra Moo
“Excelente atención, muy clara la explicación, concreta y eficiente. Siempre ha atendido a mi papá y es un doctor muy empático.”
Iracema Espinoza
Para conocer más testimonios de pacientes que ha atendido el Dr. Sergio Iván Díaz Rodríguez da clic en el siguiente botón:
Clínica del ronquido en Mérida
Roncar consiste en la acción de una respiración ruidosa mientras duerme. Se trata de una afección común que puede afectar a cualquier persona, aunque ocurre con mayor frecuencia en hombres y personas con sobrepeso. Los ronquidos tienden a empeorar con el paso de los años.
Roncar de vez en cuando no suele ser un problema grave. Es sobre todo una molestia para su compañero de cama. Pero si ronca desde hace mucho tiempo, no solo interrumpe los patrones de sueño de las personas cercanas a usted, sino que perjudica su propia calidad de sueño.
El ronquido en sí mismo puede ser un síntoma de un problema de salud como la apnea obstructiva del sueño. En caso de que ronque con frecuencia o muy fuerte, es posible que necesite ayuda médica para que usted (y sus seres queridos) puedan dormir bien por la noche.
Causas de los ronquidos
El ronquido ocurre cuando el flujo de aire a través de la boca y la nariz está bloqueado. Varias cosas pueden interferir con el flujo de aire, que incluyen:
- Vías respiratorias nasales bloqueadas: algunas personas roncan solo durante la temporada de alergias o cuando tienen una infección de los senos nasales . Los problemas en la nariz, como un tabique desviado (cuando la pared que separa una fosa nasal de la otra está descentrada) o pólipos nasales , también pueden bloquear las vías respiratorias.
- Tono muscular deficiente en la garganta y la lengua: los músculos de la garganta y la lengua pueden estar demasiado relajados, lo que les permite colapsar en las vías respiratorias.
- Voluminoso tejido de la garganta: Ser sobrepeso puede causar esto. Algunos niños tienen amígdalas y adenoides grandes que les hacen roncar.
- Paladar blando largo y / o úvula: un paladar blando largo o una úvula larga (el tejido que cuelga en la parte posterior de la boca) puede estrechar la abertura desde la nariz hasta la garganta. Cuando respira, esto hace que vibren y choquen entre sí, y sus vías respiratorias se bloquean.
- Uso de alcohol y drogas: Beber alcohol o tomar relajantes musculares también puede hacer que los músculos de la lengua y la garganta se relajen demasiado.
- Posición para dormir : dormir boca arriba puede hacerte roncar.
- Falta de sueño : los músculos de la garganta pueden relajarse demasiado si no duerme lo suficiente.
Diagnóstico y tratamiento del ronquido
Su médico les preguntará a ambos sobre sus síntomas. Su médico también le preguntará acerca de su historial médico y le hará un examen físico para buscar cosas que puedan bloquear sus vías respiratorias, como un tabique desviado o amígdalas inflamadas. También pueden hacerle algunas pruebas:
- Pruebas de imágenes : una radiografía, una resonancia magnética o una tomografía computarizada pueden buscar problemas en las vías respiratorias.
- Estudio del sueño : es posible que deba hacer que una máquina controle su sueño mientras está en casa o pasar la noche en un laboratorio para una prueba llamada polisomnografía. Medirá cosas como su frecuencia cardíaca , respiración y actividad cerebral mientras duerme.
Dr. Sergio Iván Díaz Rodríguez – Clínica del ronquido en Mérida
Posgrado
- Especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Universidad de Guadalajara.
- Fellowship en Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial, Oregon Health and Science University, Portland, Oregon.
Experiencia Profesional
- Médico Adscrito de Otorrinolaringología del Hospital O’horan, Secretaría de Salud.
- Maestro de Otorrinolaringología en el pregrado de la Universidad Anáhuac Mayab.
- Médico del staff del Centro Médico de las Américas.
Certificaciones
Asociaciones
- Colegio de Otorrinolaringología y CCC del Estado de Yucatán.
- Federación Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Entrenamientos
- Cirugía Endoscópica Nasal.
- Rinoplastia y Cirugía Facial.




Así califican al Dr. Sergio Iván Díaz Rodríguez
¿Quieres saber lo que otros pacientes opinan del Dr. Sergio Iván Díaz Rodríguez por sus consultas en Doctoralia? En la caja que aparece abajo podrás encontrar un enlace hacia las opiniones que sus pacientes han dejado directamente en la plataforma de doctoralia después de visitar su consultorio.
Nominado a los Doctoralia Awards 2020
Los Doctoralia Awards son un reconocimiento al trabajo de los profesionales de la salud mejor valorados de distintas especialidades de México. Además de contar con unas valoraciones excelentes por parte de sus pacientes, los ganadores cuentan también con el apoyo de sus compañeros de profesión y el reconocimiento por parte de Doctoralia con base a la calidad de sus respuestas en “Pregunta al Experto”.
Ubicación – Clínica del ronquido en Mérida
Centro Médico de las Américas
Dirección: Calle 54 362-364, Centro Mérida, Yucatán, C.P. 97000
999 926 4554
Faro del Mayab
Dirección: Calle 24 esquina con 7 Santa Gertrudis Copó, 97115 Mérida, Yuc.
999 921 4901
Nuestras instalaciones – Clínica del ronquido en Mérida
Clínica del ronquido en Mérida



¿Buscas una clínica del ronquido en Mérida?
Para más información sobre nuestro especialista, puedes programar una cita en nuestro formulario de contacto o puedes comunicarte al siguiente teléfono.